Releve Online
  • Tipo:
  • Genero:
  • Duración:
  • Puntuación media:
Menu
Log In
 
  • Catálogo de Clases
  • Reservar más clases
  • El Blog de Relevé
  • Soporte Técnico
Log In
 
  • Tipo:
  • Genero:
  • Duración:
  • Puntuación media:
  • Catálogo de Clases
  • Reservar más clases
  • El Blog de Relevé
  • Soporte Técnico

flex

split t20 Aoa0jV

5 Ejercicios para conseguir realizar rápidamente ese split

  • rebeca chavez
  • 30 abril 2020
  • danza, flex
  • 0 comentarios

El estiramiento es clave en cualquier tipo de entrenamiento. Y un estiramiento adecuado acelera el efecto del entrenamiento, así como mantiene los músculos a tono. Si toda la vida has soñado con tener un cuerpo más fuerte y flexible, estos ejercicios te ayudarán a lograrlo.

Antes de empezar

Para asegurarte de que tus esfuerzos no te lastimen, es importante calentar bien, tanto los músculos como las articulaciones, siempre antes de empezar. Salta o haz sentadillas durante un minuto. Para estirar los músculos de forma rápida e indolora, practica los ejercicios de este listado de forma lenta. Trata de mantener cada postura entre 30 y 40 segundos.

Ejercicio número 1

split1

Cómo hacerlo: ponte sobre la rodilla de una pierna y mueve la otra, estirándola hacia un lado. Lentamente, inclínate hacia adelante hasta apoyar tus manos dobladas contra el suelo. Durante un tiempo, mantén esa posición, luego repite el mismo ejercicio pero con la otra pierna.

Ejercicio número 2

split2

Cómo hacerlo: siéntate apoyando las rodillas y extiende las piernas hacia los lados tanto cuanto puedas. Con las palmas de las manos apoyadas sobre el suelo y manteniendo la espalda recta, inclínate hacia adelante estirando los brazos. Baja tu cabeza y permanece en esta posición durante unos segundos.

Ejercicio número 3

split3

Cómo hacerlo: ponte recto y abre las piernas lo más que puedas. Ahora, lentamente, inclínate hacia una pierna, hacia la otra y luego hacia el centro. No te preocupes si al principio no alcanzas a tocar el suelo. Mantén esta postura durante unos segundos.

Ejercicio número 4

split4

Cómo hacerlo: siéntate en el suelo, manteniendo tu espalda recta. Junta los pies y extiende las rodillas hacia los lados tanto como puedas. Durante unos segundos, familiarízate con esta postura para luego empezar de forma lenta a inclinarte hacia adelante. Mantente un tiempo en la posición final.

Ejercicio número 5

split5

Cómo hacerlo: ponte en cuclillas, soportando el peso sobre una pierna, apoya las manos contra el suelo y mueve al otro lado la otra pierna estirándola. Aguanta en esta posición durante 10 segundos. Posteriormente, junta ambas manos, cruzando los dedos, detrás de tu espalda y apoya tu codo sobre la pierna flexionada. Mantén la posición por unos segundos y haz lo mismo con la otra pierna.

Con constancia en estos ejercicios solo será cuestión de unas semanas para que veas un cambio importante en tu split. Recuerda siempre calentar para evitar lesiones. 

split move movements dancing girl t20 8lzzOj

6 trucos para ser flexible

  • rebeca chavez
  • 19 abril 2020
  • danza, flex
  • 0 comentarios

Fomentar la flexibilidad es algo positivo para que tus músculos y articulaciones puedan estar más ágiles, sin entumecimientos y listas para el paso del tiempo. Cuando envejecemos nuestros movimientos se vuelve más limitados, la movilidad se reduce y la flexibilidad aminora, por eso, si desde ahora mismos nos ponemos a hacer ejercicios de elasticidad conseguiremos que el cuerpo funcione mejor y que estemos más preparado para el paso de los años.

Te contamos 6 trucos importantes para ser flexible y conseguir un cuerpo más ágil y sano

1- Para poder ser flexible tenemos que ser, ante todo, constantes. De nada sirve hacer ejercicio una vez por semana puesto que el cuerpo necesita habituarse a la nueva rutina y desarrollar sus nuevas aptitudes. Por tanto, lo primero que debes saber es que para conseguir este objetivo se tiene que establecer una rutina de entrenamiento semanal donde, al menos, 3 días a la semana practiques ejercicios para la flexibilidad. 

mujer flexible

2-  Para ser flexible se tiene que someter al cuerpo a una rutina de ejercicios que fomentan la elasticidad muscular y consiguen que tus músculos sean más elásticos. Comenzamos a hacer ejercicios para mejorar la flexibilidad de los brazos: estando de pie, tendrás que coger el codo y tirarlo hacia atrás hasta que logres tocar con la palma de la mano la zona de la paletilla. Mantén esta posición durante 10 segundos y después cambia de brazo.

3- Otro ejercicio para la elasticidad de los brazos consiste en estar de pie y alzar los dos brazos hacia arriba. Une tus manos y colócalas mirando al techo, mantén esta posición notando cómo se estiran los músculos de los brazos y de la espalda; aguanta 10 segundos, descansa y vuelve a hacerlo 10 segundos más.

4- Ahora vamos a hacer ejercicios para mejorar la flexibilidad de las piernas. Uno de los más adecuados consiste en estar de pie con las piernas juntas y, despacio, ir bajando el tronco hacia el suelo. Sentirás presión en la parte posterior del muslo y deberás aguantar 10 segundos; descansa y vuelve a hacer otra serie de 10 segundos más.

Hay otro ejercicio que también es idóneo para trabajar estos músculos y consiste en dirigirse al suelo, doblar una pierna y la otra estirarla completamente hacia atrás con la espalda bien recta para evitar lesiones. Aguanta así 10 segundos y después cambia la pierna y espera 10 segundos más.

5- Para conseguir estirar la espalda y hacer, así, que los músculos sean más flexibles existen también algunos ejercicios idóneos. Por ejemplo, uno de ellos es ponerse de rodillas al suelo y echar la parte del tronco de manera paralela al suelo con los brazos extendidos al máximo y aguantar así unos 10 segundos.

6- De todos modos, los ejercicios no son solo lo único que tienes que hacer para mejorar tu flexibilidad; la alimentación también juega un papel importante ya que se encarga de proporcionar a tu organismo una serie de nutrientes que son favorables para el funcionamiento de tus articulaciones. Básicamente lo que tenemos que conseguir es tomar alimentos que favorezcan el drenaje, de esta manera evitamos la retención de líquidos y las inflamaciones.

¿Que alimentos pueden ayudarte?

– Frutas como la piña, la sandía, las naranjas, etc.

– Vegetales como los espárragos, los pepinos, las alcachofas, las lechugas, etc.

  • Infusiones naturales como la cola de caballo, el diente de león, etc.

Unas buenas clases de flexibilidad online durante la cuarentena podrían hacer la diferencia, te invitamos a las nuestras; www.releve.com.mx, animate. 

¿Olvidaste tu contraseña?
Ingresa tu usuario o correo electrónico
*
Usuario o Correo Electrónico
El campo no puede estar en blanco.
Please enter valid data.
Enviar
 
Ingresar
*
Usuario
El campo de usuario no puede estar en blanco.
Please enter valid data.
*
Contraseña
Contraseña no puede estar en blanco.
Please enter valid data.
Ingrese al menos 1 caracteres.
INGRESAR
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta? REGISTRATE