No hay edad para dejar de bailar
Dejar que el baile entre en la etapa madura de la vida tiene efectos terapéuticos en el cuerpo y en el alma de las personas. Estudios científicos recientes dicen que el baile puede beneficiar al cerebro humano y prevenir algunas enfermedades importantes como el Alzheimer, pues a través de éste se estimulan muchas funciones del cerebro humano.
En el resto del mundo se están poniendo en práctica estos cursos de baile y esparcimiento para el adulto mayor. En España, por ejemplo, un equipo médico lanzó recientemente un programa de danza y canto para los adultos mayores, con el fin de mejorar su salud y su calidad de vida “Cantar y bailar ayuda a mejorar la coordinación y el equilibrio de los mayores además de potenciar la autoestima y superar la timidez de la persona”.
Además, el estudio concluye que “bailar endurece los músculos, incrementa la flexibilidad, previene problemas de salud y merma las posibilidades de padecer enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, hipertensión, depresión, osteoporosis o deficiencias cardíacas”.