6 Consejos para encontrar tu escuela de baile
Hay muchos motivos por los que una persona puede elegir su escuela de baile. Según el nivel, el tiempo y las ganas que tenga, su principal motivación para elegir una u otra serán diferentes.
Aquí te decimos las principales, aunque no tienen por qué ser las únicas, depende mucho de lo que tu estas buscando.
1-Profesorado
Normalmente se elige la escuela por el profesorado que imparte las clases cuando el nivel es medio alto. Sin embargo, siempre es bueno empezar a bailar cualquier disciplina con el que creemos que es el mejor maestro.
Busca que los profesores sean estrictos pero respetuosos, de esta manera la disciplina te ayudara a mejorar y aprender mas rápido, comprometete, se puntual, entrena duro y apoyate de tu profesor en cada duda.
2- Proximidad
Qué pereza tener que cruzarse toda la ciudad para asistir a tu clase de baile favorita, ¿verdad? Por eso mucha gente prefiere elegir una escuela que esté cerca de su lugar de trabajo o su casa, y así ahorrar el tiempo del desplazamiento en bailar.
Un riesgo en elegir una escuela lejos de tu centro de movimiento, es que puede que finalmente las tareas diarias te impidan asistir a todas las clases…¡Y no poder ir siempre que hay clase sí que es un fastidio! Buscar algo cómodo es una buena opción.
3-Horarios
Elige siempre un horario que sepas que puedes cumplir. De nada vale elegir la mejor escuela o la que esté más cerca de tu casa, si llegas tarde o no llegas la mitad de las veces. Recuerda que la puntualidad es sumamente importante, crea una rutina para que logres llegar a tiempo.
4- Niveles
El nivel de tus compañeros de clase es importante, así como los diferentes niveles dentro de la escuela. No es bueno ir sufriendo con un nivel excesivamente alto para tus conocimientos, ni aburrirte con un nivel inferior. Elige siempre un nivel donde estés cómodo y puedas exigirte un poquito más: algo así como tu nivel +1. De esta manera te exigiras pero no te pondrás en peligro de una lesión.
5-Precio
Importantísimo. Hay que valorar el tiempo y efectividad de las clases para poder comparar precios mensuales.
También hay que tener en cuenta si se cobra matrícula, si se cierra en los puentes, y ver si aumentando el número de horas semanales de baile se reduce el precio de la cuota.
6- Instalaciones
Lo ponemos el último, aunque para muchas personas no lo es. Una sala grande, un frontal lleno de espejos, unos buenos vestuarios con duchas limpias, clases no abarrotadas…son sólo algunas de las necesidades mínimas que debería tener una buena escuela. Es importante también la climatización y que el suelo esté adaptado al baile a realizar.
Estos aspectos no son un lujo, son detalles necesarios para que cuides de ti, un suelo con duela es mucho mejor para tus rodillas que uno de cemento, un lugar con buena ventilación evitara que te enfermes, busca algo que sea bueno para ti y tus necesidades.